27/09/2009 Cahors – Rocamadour
Tiene tan sólo 17 habitaciones por lo que es muy acogedor, es un sitio para descansar y para aislarte del mundo, en plena naturaleza.
28/09/2009 Rocamadour - Les Gouffres de Padirac - Autoire - Loubressac - Carennac – Sarlat
Les Goufrre de Padirac se encuentra en Gramat, departamento de Lot, en Francia. Por el interior circulan ríos subterráneos y se localizan grandes cavernas kársticas.
Lo primero que vimos al llegar a la entrada es una sima grandiosa por la que a través de una escalera de hierro o ascensores se baja hasta el fondo. Sacamos la entrada y bajamos la escalera. Caminamos hasta llegar a un embarcadero donde tomamos una barquita para seguir recorriendo la gruta por el río subterráneo.
La visita completa permite recorrer 2 km de grutas y ríos subterráneos en 1h y 30 min. aproximadamente de duración.
Leímos en la guía que llevábamos, que en las cercanías hay una cascada, y decidimos ir a verla. Cuando llegamos, vimos que el camino se adentraba en el bosque, como era tarde y no sabíamos la distancia exacta, decidimos no ir...
Paseamos por el pueblo, viendo su iglesia románica. Daba cosa pasear por las calles, porque estaban totalmente desiertas y parecía que interrumpiéramos su paz.
Loubressac es otro pueblo de la ruta de los pueblos más hermosos de Francia. Aparcamos en una plaza con mucho encanto, y salimos a dar una vuelta. El pueblo estaba muy cuidado. Está situado en un espolón rocoso dominado por los valles del Dordoña y de la Brave. Tiene una puerta fortificada, casas medievales y lo que queda de un castillo, que por lo visto es propiedad privada.
Desde allí, nos fuimos a Carennac, otro pueblo que pertenece a la ruta de los pueblos más hermosos de Francia. Este pequeño pueblo a orillas del Dordoña es un burgo monástico, que se desarrollo alrededor de un priorato monástico.
El sábado se celebra el mercado semanal y entre los puestos del mercado destacaban sobre todo las de comida: quesos, dulces, foie gras, setas, etc. El centro del mercado estaba en la plaza, pero también entramos en el mercado cubierto que está dentro de una antigua iglesia gótica.
29/09/2009 Sarlat – Domme – La Roque Gageac – Castelnoud – Beirac - Belves – Sarlat
Domme, el más bello bastión natural de la comarca. De calles medievales amuralladas y empinadas, ofrece vistas abismales sobre el Dordoña, ya que el pueblo está edificado en una colina sobre unas grutas de estalactitas y estalagmitas, cuya entrada está en la plaza de la iglesia, junto al mirador de la Barre. Es una de las joyas del medievo. Alli los Templarios construyeron una prisión, y cuenta con una armoniosa arquitectura medieval. Eran cerca de las 9:00 cuando llegamos, así que el pueblo estaba bastante tranquilo, con las tiendas cerradas y con muy pocos turistas.
Allí dimos un paseo en gabarra por el río desde dónde se puede ver La Roque, Beynac, el castillo de Castelnaud, etc. Las gabarras son barcazas que se utilizaban para transportar mercancías por el río. La audioguía nos iba explicando la importancia del río para sus habitantes y las historias de los lugares por donde íbamos pasando: el castillo de la Malartrie, el castillo de Marqueyssac, el castillo de Lacoste y el de Castelnaud, punto en el que el barco viraba y volvía hacía La Roque Gageac.
Beynac es una pequeña población medieval de poco más de 500 habitantes. La belleza de sus calles, casas y tejados se ve colapsada por el impresionante castillo, al que se accede o a subiendo la montaña a pie por dentro del pueblo, o rodeando la por carretera, que fue la opción que escogimos.
Su emplazamiento es estratégico, ya que se alza como un observatorio ideal para defenderse de posibles ataques. Paseamos por las calles empinadas perdiéndonos por sus recovecos.
Belvés está en la ladera de una montaña y está a 15 minutos en coche de Monpazier. En Belvès destacan sus campanarios y las «habitaciones trogloditas» que, a pesar del nombre, son unas grutas que se acondicionaron para vivir en el siglo XIII. Visitamos el hospital de Belvès que está en un antiguo edificio con impresionantes vistas al valle del Nauze.
30/09/2009 Sarlat - Bergerac - Monpazier-Sarlat
A orillas del Dordoña, Bergerac está rodeada por un prestigioso viñedo, campos de tabaco y plantaciones de cereales y maíz. Con el plano que nos dieron en la oficina de turismo, hay una ruta a pie de una hora más o menos, por los lugares más importantes de la ciudad. Además de conocer la ciudad, naturalmente teníamos que sacarnos una foto con su personaje más ilustre, Cyrano de Bergerac.
31/09/2009 Sarlat - Perigueux
Perigueux está construida en el fértil valle del Isle, es una ciudad muy antigua cuya historia puede leerse en la estructura urbana y en sus distintos barrios, cada uno de los cuales está marcado por las cúpulas de su santuario: por un lado se halla la Cité (casco antiguo), dominada por el tejado de tejas de St-Étienne, por el otro Puy-Saint-Front, con la silueta bizantina de múltiples pináculos de la actual catedral, es decir, que al igual que Budapest, nació de la unión de dos ciudades.
Tras conocer Perigueux pusimos rumbo a Burdeos para volver a casa por la costa Atlántica...habíamos acabado un viaje, pero a la vez seguíamos sumidos en otro...esperar la llegada de Leire!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario