Berlín es contradictorio, progresista, bohemio, conservador e innovador, oriental y occidental, verde y futurista. Berlín ha vivido muchos conflictos a lo largo de la historia aunque lo que le dio la fama en el mundo moderno fue su estado neurótico de ser la ciudad separada. La vergüenza del muro como herramienta de un conflicto ideológico se palpa todavía hoy.
06/08/2006 Berlin
06/08/2006 Berlin
El domingo por la tarde llega
mos a Berlin y cogimos un bus TXL que nos llevó directamente al hotel que estaba ubicado cerca de Tiergarden. Como era tarde planificamos la ruta que seguiríamos al día siguiente.
07/08/2006 Berlin
Por la mañana temprano salimos del hotel andando y atravesamos Tiergarten, parque urbano de Berlín, por la calle “Strasse des 17. Juni” hasta llegar a la columna de la victoria dónde se encuentra la estatua de la diosa Victoria. Desde allí llegamos a La Puerta de Brandenburgo, única puerta urbana preservada, ubicada en lo que antes era tierra de nadie, directamente al lado del muro. Representa hoy, como ningún otro monumento, la separación y la reunificación de Alemania. Construida en 1791, esta imponente estructura ha resistido a varios cambios de símbolos. Su arquitecto la diseñó como un símbolo de paz; sin embargo, un par de años más tarde se añadió la cuadriga en la parte superior de la puerta, convirtiéndose de este modo -con la diosa y sus corceles- en un monumento a la fuerza prusiana. Recorrimos la avenida “Unter den Linden”, un boulevard ostentoso, donde se alinean edificios de los siglos XVIII y XIX como si quisieran ostentar la riqueza pasada. Allí se encuentra la universidad de Humbold en la que estudiaron Marx y Einstein, la “Staatsoper”
Desde allí continuamos hasta llegar a la plaza más conocida de la ciudad: Alexanderplatz, o “Alex”, como los berlineses famili
Finalizamos nuestro primer día en Berlín en la fiesta de la cerveza, cenando un perrito caliente típico alemán y degustando la cerveza Pilsen Berlin.
08/08/2006 Berlin - Postdam
Al día siguiente cogimo
s el tren rumbo a Potsdam. Una de las mejores excursiones que se pueden realizar desde Berlín es visitar Potsdam. Tiene una agradable calle comercial y un barrio holandés, así como los palacios y jardines de Sanssouci, Schloss Cecilienhof. Del 17 de julio al 2 de agosto de 1945, se celebró la Conferencia de Potsdam en el Palacio Cecilienhof de la ciudad. Los victoriosos líderes aliados Harry S. Truman, Winston Churchill y su sucesor Clement Attlee, así como Stalin, se reunieron para decidir el futuro de Alemania y la Europa de posguerra en general. Estados Unidos y la URSS tuvieron pequeños enfrentamientos por el control de Berlín. Por esto se dividió la capital alemana en cuatro sectores. La conferencia acabó con el Acuerdo de Potsdam y la Declaración de Potsdam.
09/08/2006 Berlin
09/08/2006 Berlin
El martes comenzamos con la visita al centro político del país. El complejo más destacado es sin duda el Reichstag, sede de la Cámara Baja del Parl
amento alemán. Con su cúpula enorme es la gran atracción de la ciudad. Arriba del portal se puede leer la inscripción “Dem deutschen Volke” (para el pueblo alemán). Construido entre 1884 y 1894, el edificio se transformó durante la fundación del Imperio Alemán en la sede del parlamento.
Lo que nos
falta es la visita del muro, o mejor dicho, lo que quedó. Hoy es más una obra de arte ya que durante la separación alemana el muro fue objeto preferido de artistas de graffiti de Berlin occidental, al caer del régimen soviético, la parte oriental también lo utilizó como soporte artístico. En 1990 un sector del muro fue transformado en la mayor galería al aire libre del mundo. Artistas de varios países dieron expresión a sus pensamientos en temas políticos, conceptuales, idealistas y poéticos y creyeron una obra única que se extiende 1316 metros de lo que quedó del muro. Ubicado en el pleno centro de la ciudad la East Side Gallery ha sido declarada monumento nacional 1991. Este museo al aire libre posee algunos de los graffiti más famosos del muro como por ejemplo el “Bruderkuss” (beso de hermanos) entre Leónidas Breznev y Erich Honecker, jefe todopoderoso y gobernante de la RDA. El ruso Dimitrij Vrubel agrego a su graffiti un poema escrito
en ruso que quiere decir “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”. También muy autentica es la de Birgit Kinder que utilizó la imagen del Trabant, famoso coche del pueblo alemán oriental, atravesando el muro el 9 de noviembre en 1989. Todos son sin dudas, protestas, mensajes y testigos que dejaron los artistas como memoria de un estado insoportable de la ciudad separada. Por eso los autores luchan desde hace años contra el deterioro de la galería que está en un lamentable abandono. Aunque algunos han sido restaurados en 2000, el tiempo y el vandalismo los deterioran muchísimo.
Al atardecer visitamos la gigante torre de tv (Fernsehturm). Desde su plataforma donde hay un café giratorio, se tienen una espectacular vista sobre la ciudad.
10/08/2006 Spreewald - Dresde - Meissen
El pintoresco Spreewald, al sur de Berlín, tiene una buena red de canales que permiten visitar en barca aldeas tranquilas como Lehde. Los cargueros de los canales todavía siguen siendo el principal medio de transporte de esta región, como sucedía hace siglos ya que mucho tiempo los brazos del río fueron la única conexión entre de las granjas y las barcas el único medio de transporte. Allí, sin ningún turista no-alemán y sin apenas entendernos, nos montamos en una barquita y dimos un paseo tranquilo por las aguas del Spree visitando Lehde y disfrutando de una paz abs
oluta, ya que las barcas son sin motor y no se oían más ruidos a parte del barquero que iba explicando en alemán lo que se veía a nuestro alrededor, nosotros lo intuimos, porque entender lo que se dice entender nada de nada!.
Desde allí nos dirigimos a Dresde. Dresde era conocida también como la 'Florencia del Elba' hasta que al final de la II Guerra Mundial las bombas de los aliados la arrasaron, destruyendo la belleza barroca de la ciudad. Posee un conjunto arquitectónico maravilloso. Para alguien completamente ignorante en arte como yo, sorprende las maravillas que encierra. Y es que prácticamente la única referencia que tenía de la ciudad fue el infame bombardeo al que fue sometida a finales de la II Guerra Mundial por parte de los Aliados, que ante la retirada en masa de las tropas alemanas acribillaron a los civiles de esta ciudad. Decenas de miles fueron los asesinados, Dresde vive con ese recuerdo. El centro histórico fue destruido en gran parte, muchos edificios han sido reconstruidos y conservan fotos del antes y después. Dresde seguía llena de grúas, y es que aún quedaba bastante por reconstruir... 52 años después de la Guerra.
11/08/2006 Meissen - Praga
Al día siguiente aprovechamos para hacer una escapadita a Praga, desde Meissen se tarde hora media en coche......tras 8 horas en Praga regresamos a Meissen.
12/08/2006 Meissen - Moritzburg - Berlin
Nos pusimos rumbo a Meissen dónde teníamos el hotel y nada recomendable!! El hotel estaba bastante bien pero el recepcionista parecía recién salido de una película de asesinos en serie, no pegué ojo!
Meißen es una ciudad con una historia que se remonta a más de mil años de anti
güedad, que también es llamada la “cuna” de Sajonia. No sin razón lleva este nombre, ya que muchas de sus construcciones monumentales dan a conocer la historia del Reino Sajón y Alemán a través del transcurso de las diferentes épocas y reinados. Entre ellas se destaca el “Albrechtsburg” (Castillo de Albrecht) y la Catedral que juntos forman una construcción monumental. Los tejados planos típicos en la parte antigua de la ciudad, ofrecen un panorama pintoresco y a la vez romántico que contemplamos desde la montaña del Castillo (Burgberg). Allí comimos, comida típica sajona, con unas e
xcelentes vistas sobre Meißen. Meißen está enclavada en un paisaje pintoresco, formado por el valle del río Elba y rodeado de viñedos, colinas con árboles frondosos y las praderas del río. El vino de Meißen tiene la peculiaridad de ser cultivado en la región vinícola más nórdica de Europa. Ayudado por un clima suave en el valle que forma el río Elba, se obtiene un excelente vino seco. La obtención de este vino es el producto de muchos pequeños viticultores que en comparación con grandes productores sólo cosechan un área de 450 hectáreas, las cuales se encuentran mayoritariamente en las pendientes montañosas. Desde Meißen nos dirigimos a Moritz
burg, castillo de caza del rey Augusto el Fuerte, muy bien conservado, el castillo se encuentra encalvado en un bosque que invita a pasear.
A media tarde regresamos a Berlín y fuimos a cenar a orillas del río Spree, en la plaza de la Iglesia de San Nicolás, codillo y salchichas con mucha salsa ;-). Típical alemán!
13/08/2006 Berlin
A media tarde regresamos a Berlín y fuimos a cenar a orillas del río Spree, en la plaza de la Iglesia de San Nicolás, codillo y salchichas con mucha salsa ;-). Típical alemán!
13/08/2006 Berlin
El domingo madrugamos para aprovechar el último día en Berlín y hacer las compras de rigor. Repetimos visita a los sitios que nos habían resultado más emblemáticos e interesantes. Recorrimos las calles alrededor de CheckPoint Charly y a media tarde de vuelta al avión.
Nuestra semana en Alemania del Este había concluido!
No hay comentarios:
Publicar un comentario